sábado, 29 de diciembre de 2007
COMPRAS DE NAVIDAD EN EL CHIADO
Lisboa es una gran ciudad hecha de pequeños pueblos; construida sobre la identidad definitoria de cada uno de sus barrios y cada una de sus colinas, que sirven de invisible barrera que, lejos de separar, unifican en una urbe cosmopolita las sorpresas y las formas de ser que uno descubre en cada bairro.
El Chiado, con su encanto galante y demodé, junto con la Baixa (más turística) y de un tiempo a esta parte Bairro Alto (más cosmopolita), se convierten en las tres grandes zonas de compras en cualquier época del año.
Sin embargo, al llegar Navidad, la iluminación de sus calles, la decoración de sus escaparates y el ambiente callejero transforman al Chiado y, en especial, a la Rua Garrett, en un excelente lugar donde realizar algunas de las compras propias de estas fechas.
Merece la pena sumergirse en el universo de aromas y sabores de Casa Pereira, un antiguo colmado con infinidad de variedades de tés y cafés. Por cierto que, si quiere que le entiendan sin problemas, mejor pida el té por su nombre portugués -chá- una denominación que además se corresponde con la que también recibe esta planta en uno de los países con mayor tradición en esto del té: Japón.
Junto a casa Pereira, la librería Bertrand, tiendas de tejidos del hogar de las de toda la vida y con más de un siglo de historia, casas da sorte, joyerías o establecimientos que ofrecen las mejores marcas del mercado. Y al final de la calle, emergiendo con su fachada blanca y sus letras modernistas os Armazens do Chiado, que albergan un buen número de tiendas, entre ellas la FNAC lisboeta y que, en esta época del año, se viste de Navidad con la visita de Santa Claus (que llega a bordo de un camión de bomberos) o con la actuación de coros infantiles que llenan la calle de villancicos, cantados en directo desde los balcones de los almacenes.
miércoles, 26 de diciembre de 2007
NOCHEVIEJA EN LISBOA

jueves, 6 de diciembre de 2007
VANGUARDIA CON AROMA DE CAFÉ

sábado, 1 de diciembre de 2007
FADOS, MÚSICA PORTUGUESA, COCINA TRADICIONAL Y KOME KÁ
La cocina tradicional portuguesa, el bacalhau, las sardinhas, el vinho verde... se dan la mano en el restaurante Kome Ká con las recetas africanas que salen de sus fogones. Todo servido con mucho cariño y mucha simpatía por Fátima, propietaria, hija de los propietarios y alma mater del local que convierte el restaurante en el salón de casa, especialmente por las noches del fin de semana.
Turistas y lisboetas se entremezclan con cotidianeidad entre el runrún de la cocina cara al público, las canciones en vivo que acompañan los comensales o los fados por los que, de vez en cuando, se arranca alguno de los clientes sin previo aviso. Destacan en este "surrealista" paisaje sonoro las actuaciones de música africana del primer sábado de cada mes.
El servicio es bueno, la comida rica y el precio muy razonable. El ambiente excelente y, con un poco de suerte, uno puede incluso conocer al encargado de la decoración del local: un japonés afincado en Lisboa autor de los eclécticos cuadros que cuelgan de las paredes de Kome Ká, y que lo mismo recuerdan a la María Severa fadista, que a un angelote hipermusculado o a una mujer posando artificiosa para un retrato.
SOBRE KOME KÁ
- Dirección: Rua das Escolas Gerais 57-A /Lisboa 1100-221
- Teléfono: 00 351 218 862 104
- Cómo llegar: En el eléctrico 28, bajando en la parada de Escolas Gerais, nada más pasar el Largo das Portas do Sol. El tranvia deja a pocos metros de la puerta del restaurante