
Orígenes humildes -madre prostituta incluida-, belleza natural, dudosa reputación, temperamento indomable y amores imposibles con un conde torero forjan la vida de esta mujer, convertida en mito, y que ha inspirado la letra de más de uno de aquellos fados lisboetas que la hicieron famosa.
SOBRE A SEVERA:
* Desconozco muchos más datos de esta mujer apasionante, que tan estrechamente está ligada a Lisboa y a los barrios de Alfama y Madragoa. No obstante, paseando por la red he encontrado esta referencia de Alvar Mendes, que parece una completa y rigurosa biografía de María Severa.
** La fotografía que acompaña esta entrada es del cuadro "O fado", pintado por José Malhoa en 1910 y del que se dice que se inspiró en la Severa para retratar a la fadista.
2 comentarios:
Excelente tu referencia al fado. A Severa ya es historia, pero el fado sigue vivo.
"Grito" de Amalia, es uno de los fados que por su dramatismo mas sugiere y mas nos habla de a saudade eterna del corazón.
¡Muchas gracias por tu visita y por tu comentario!
¡Qué bueno también tu blog! Lo enlazo ahora mismo.
Publicar un comentario